Ascensión a la cumbre del Nevado de Colima

12.01.2014 10:54

El volcán Nevado el Colima es un antiguo macizo volcánico ubicado en el estado de Jalisco, en el occidente de la República Mexicana. Su altura es de 4339 metros sobre el nivel del mar y no presenta actividad volcánica.

Es común que durante el invierno se cubra de nieve, por lo que es frecuentemente visitado entre los meses de noviembre y marzo. Para acceder a la cima de este volcán es necesario desplazarse a la población de Ciudad Guzmán, en el estado de Jalisco, de ahí se toma la carretera a La Mesa y El Fresnito donde la señalización advierte el camino al parque nacional, una vez internados en el área protegida, la terracería conduce hasta unas antenas que se encuentran en los 4000 msnm último punto hasta donde pueden llegar los automóviles.

Ver el mapa de la ascensión a la cumbrel del Nevado de Colima.

La subida comienza desde el lugar de acampar cercano al Centro de Entrenamiento de Alto Desempeño del CODE. Se toma en ascenso pasando por bosque de pino y al desaparecer se llega al primer peñón. La dificultad hasta este punto consiste solo en un ascenso con inclinación pronunciada. Aquí se puede tomar un refrigerio y se descansan las piernas porque lo que sigue es bastante demandante. Enseguida se camina hacia la izquierda para alcanzar la "J" teniendo que pasar por un camino muy arenoso que exigirá mucho trabajo de piernas por lo que será muy útil auxiliarse de los bastones. Al llegar a la J se recomienda el casco porque habrá que caminar cerca del muro del peñón y es necesario cuidarse de las piedras que puedan caer. Para pasar la J será necesario guardar los bastones y utilizar sólo manos y pies por lo que unos guantes y unas botas serán muy importantes. Pasando la cima hay camino de mucha piedra y para subir al pico habrá que escalar un poco. Preveer protegerse del aire frío en la cima. Para descender, tomar el camino por el lado contrario al que se llegó y buscar a la derecha "la canaleta". Descender pegado al muro ya que la piedra y la arena no dan sustento suficiente al descender con una pendiente tan pronunciada. Continuar la bajada hasta llegar a "los colimotes" donde la excursión se convierte en una caminata sobre la arena hasta llegar a "las antenas". De ahí, bajar por la ruta de vehiculos que utiliza protección civil hasta "la calle" donde pueden esperar los autos para el regreso.