La ruta del Tequila y el paisaje Agavero

29.12.2016 09:37

La Ruta del Tequila representa una parte importante de la aportación turística de México a la cultura universal.

Pasa por los municipios de el Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena y Teuchitlán, integrándose posteriormente Etzatlán, Ahualulco y San Juanito, aunado a el auge de nuestra bebida nacional por excelencia "El Tequila", el cual está íntimamente ligado al desarrollo económico y cultural de la región. El Paisaje Agavero y las Antiguas instalaciones industriales ya forman parte del Patrimonio de la Humanidad.

Esta región en particular cuenta con el espacio de paisaje agavero mas amplio, así como una gran biodiversidad debido a que en poca distancia podemos viajar de los 3,000 msnm a 700 msnm. En este sitio se encuentra la mayor parte de fábricas de Tequila región así como una gran cantidad de tabernas tanto en las barrancas como en la Sierra de Tequila. Disfruta de nuestros recorridos a caballos por campos de agave, la visita a nuestras fábricas de Tequila, la gastronomia, los recorridos culturales y las expediciones de aventura tanto en el Aguacatillo como en el Volcán de Tequila. Para mas información visita www.rutadeltequila.com.mx


En este recorrido a través de las Ruinas Arqueológicas se podrá descubrir una muestra sobresaliente de la Cultura Indígena de los Guachimontones (Vestigios arqueológicos en forma de estructuras concéntricas que se encuentran desde Teuchitlan hasta Magdalena) además de las antiguas Haciendas y Casonas, que permitirán admirar edificios espléndidos y diferentes estilos artísticos, así como las antiguas Tabernas, siendo esto sólo una de las múltiples opciones que se puede hacer en ellas.


También uno podrá participar de sus tradiciones (Jimadores, Toneleros), momentos en los que el Paisaje Agavero, cobra protagonismo especial o comprobar la vitalidad de sus cascos históricos con sus comercios, mercados y locales típicos. Y, cómo no, degustar la gastronomía del lugar.

Se podrá admirar entre otros:

    • El Volcán de Tequila (con su altura de 2900 metros que domina toda la zona)
    • Cañada y Sierra (de la Cuenca del Rió Santiago en los municipios de Amatitan y Tequila)
    • Minas de Ópalo Visitando los pueblos mineros de San Pedro de Analco, Hostotipaquillo y Magdalena.
    • Obsidiana Artesanías elaboradas a partir de esta piedra volcánica que dio origen al nombre de Tequila)
    • Destilerías (donde se podrá conocer el proceso de producción de esta maravillosa bebida)
    • Mariachi Y Charrería Iconos de la nacionalidad Mexicana
    • Talleres Artesanales